lunes, 25 de noviembre de 2024

Bibliografia

Bibliografía

  1. Autosport. (2024). FIA warns drivers against 'picking up' rivals after Singapore GP incident. Recuperado de autosport.com

  2. Fórmula 1. (2024). Reglamento deportivo de la Fórmula 1. Recuperado de formula1.com

  3. Horner, C. (2024). Declaraciones sobre la sanción a Alonso y Webber. En Entrevista tras el Gran Premio de Singapur. Recuperado de f1news.com

  4. Hamilton, L. (2024). Comentarios post-carrera sobre el incidente. En Conferencia de prensa tras el Gran Premio de Singapur. Recuperado de f1.com

  5. FIA. (2024). Comunicado de prensa sobre las nuevas normas de seguridad. Recuperado de fia.com

 

viernes, 22 de noviembre de 2024

Partes de un coche

Que hay en los pontones de un F1?

Los pontones de un F1 no solo albergan los intercambiadores de calor de un F1 sino que también albergan una serie de controles electrónicos necesarios en un cochede F1.

En la siguientes foto se pueden apreciar algunos de estos controles electrónicos:
 

  • TAG 320 - SECU: en 2006 McLaren Applied Technologies fue elegido por la FIA para suministrar la SECU (Standard Electronic Control Unit) a todos los equipos de la Fórmula Uno. El sistema se estrenó en todos los coches en el inicio de la temporada de 2008, y ha estado controlando de forma fiable el sistema de propulsión desde entonces.
  • LIU-4: acondicionamiento de la señal de sensores LDVT.
  • PB2006: controla el sistema de inyección y encendido.
  • LRX-310B: tiempos por vuelta.

jueves, 21 de noviembre de 2024

La FIA advierte sobre el peligro de 'paseos' como el de Alonso a Webber en Singapur

 En el Gran Premio de Singapur, al finalizar la carrera, Fernando Alonso llevó a Mark Webber de vuelta a boxes subido en el pontón izquierdo de su F138, con una pierna dentro del cockpits y sujeto, tan sólo, a la chimenea del monoplaza. Esta acción, además de ser peligrosa para los demás pilotos que llegaron por detrás y que, como Hamilton, tuvieron que esquivarles, no ha gustado a la organización del campeonato por lo que, además de sancionarles con una reprimenda, ya revisan el asunto.


Así, según afirman en Autosport, la FIA insta a los pilotos a no ofrecerse a llevar a los rivales a partir de ahora en situaciones similares a la de Webber a final de carrera.

Alonso se detuvo a la salida de la curva siete en su vuelta de regreso a boxes, donde Mark Webber aguardaba junto a un comisario la llegada del español. Sin embargo, la 'zona de recogida' es una de las más comprometidas del circuito, ya que los pilotos vienen de la recta más larga del trazado y, normalmente, al final de carrera buscan los exteriores para recoger goma.

Así, Lewis Hamilton estuvo a punto de llevárselos por delante ya que al salir de la curva no le quedaba casi tiempo de reacción, por lo que tuvo que irse hacia el exterior para no comisionar con el F138 y, por suerte, Webber no estaba en esa zona por la que 'atajó' el británico.

"Estaba haciendo mi vuelta, doblé la curva y Fernando estaba allí, y me quedé muy sorprendido. Fui a la derecha, pero si Mark hubiera estado caminando por donde fui, entonces lo habría atropellado. Afortunadamente, ese no fue el caso", dijo Hamilton al concluir la carrera. "En el deporte, algo así es genial. Recuerdo a Nigel Mansell y Ayrton Senna. Para los aficionados es bueno verlo, y siempre y cuando se haga de una manera segura, no parar en la línea de carrera, tal vez se deba permitir en el futuro".

Cabe recordar que, aunque al finalizar la carrera Alonso y Webber fueron sancionados, este castigo no se refería específicamente al paseo de ambos en el monoplaza, sino a dos infracciones distintas del reglamento, una por parte de cada uno.

El español fue sancionado por infringir el artículo 30.13 del reglamento deportivo, el cual reza lo siguiente: "En ningún momento puede ser pilotado un monoplaza de forma innecesariamente lenta, errática o de una manera que pudiera considerarse potencialmente peligrosa para otros pilotos o cualquier otra persona".



La llamada de atención a Webber se produjo, por su parte, debido a la violación del artículo 30.9 (b), el cual prohíbe expresamente que un piloto acceda a la pista sin el permiso de los comisarios, algo que desde Autosport afirman que no disponía además de que fue avisado de no hacerlo.


Pese a que no hay una norma concreta que prohíba tales 'paseos', la publicación británica afirma que la FIA está dispuesta a imponer una regla al respecto en la que se recomienda a los pilotos no ofrecerse a llevar a otro compañero para no arriesgarse a una posible sanción.

La FIA recuerda así a los pilotos que, bajo ningún concepto, está permitido a los pilotos salir a pista sin el permiso de los comisarios, ni siquiera parar a recoger a alguien como hizo Alonso. La recogida de otros pilotos se desaconseja, simple y llanamente, por razones obvias de seguridad aunque, lo que preocupa a la FIA es que, durante el trayecto del paseo, algo pueda salir mal y un piloto se caiga del coche, incluso viajando a baja velocidad.


Horner molesto con la sanción

Es por eso que Christian Horner se ha mostrado bastante molesto por la decisión que tomaron los comisarios con respecto a la acción ya que cree que con una sanción económica o una simple llamada de atención habría bastado porque, en el fondo, no había intencionalidad alguna de provocar una situación peligrosa y, además, es algo que no ocurre por primera vez.

"Los pilotos han subido a otros en su coche en años anteriores, ocurrió al revés con Mark y Fernando en otro lugar [Alemania 2011 n.d.r]", ha recalcado Horner. "Una de las imágenes más icónicas que recuerdo es la de Nigel Mansell recogiendo a Ayrton Senna y subiendo en el coche (GP de Gran Bretaña de 1991). En esta ocasión fue bueno para el espectáculo, bueno para la tele y deberían haberlo solucionado con una multa o un tirón de orejas", ha dicho el jefe de Red Bull. "Lo que es una pena es que terminara en una reprimenda  y como es la tercera significa una penalización de diez puestos. Lamentablemente, las reprimendas son lo único que tienen ahora los comisarios, y quizá en este caso hubiera bastado con hablar con los pilotos. Lo ideal hubiera sido una multa, pero no creo que eso esté ahora disponible para los comisarios (solo se les puede multar a los equipos)", ha continuado "Es frustrante porque ahora pone a Mark un paso atrás en Corea, y eso es la parte que realmente no tiene sentido", finalizó.

Alonso debe estar contento! Ya ganó una posición en la parrilla de Korea!





miércoles, 20 de noviembre de 2024

Cómo ser 'dueño' de la F1 y el mejor vip del mundo a partir de 1 millón de dólares

 

¿Les gustaría sentirse el dueño de la Formula 1? ¿Poder acudir a todos los grandes premios? ¿Disfrutar del pase ‘rojo’ para moverse por cualquier sitio? ¿Tener mesa propia en el Paddock Club, conviviendo con el propio Bernie Ecclestone en su motorhome? ¿Y asistir a todas las fiestas privadas y eventos más exclusivos del mundo, con la posibilidad de conocer a las mayores celebrities internacionales? Sólo tiene que comprar ‘The Bernie’, una edición del libro    Formula 1 Official Opus..

 Esta singular, exquisita y extraordinaria edición se presentó en el GP de Abu Dabi. Y está rodeada de tanta expectación por varios motivos. En primer lugar, es única y su contenido es particular: 850 páginas. Pesa 35 kg y cuenta con más de 1.200 fotos, la mitad de ellas inéditas. Además, está firmada por Ecclestone y 22 campeones del mundo de Fórmula 1. ¿Su precio?: saldrá a subasta y empieza en 1 millón de dólares.

Pero lo anterior es lo de menos. Lo verdaderamente llamativo de esta obra es lo que no forma parte del libro. Porque poseerlo implica pasar toda una temporada en la Fórmula 1 a cuerpo de rey, como si se tratara del propio Bernie. Veamos por qué.

Para empezar, el privilegiado poseedor de este ejemplar tendrá una mesa para cuatro personas en el Paddock Club de todos los grandes premios de 2014. Es la zona más exclusiva de las carreras. Está situado en el lugar con las mejores vistas del circuito, justo encima del pit lane y cuenta con parking y acceso propio. Aquí, puedes pasar el día entero, ya que incluye desayuno, comida y cena, así como barra libre de champagne Mumm.  Para que se hagan una idea, el precio de los pases de fin de semana de Paddock Club oscila entre los 4.000 y 5.500 dólares más impuestos. Si estimamos que la media es de 4.300 euros por pase y fin de semana, podemos valorar sólo esta parte del premio en 376.000 euros.

A un metro de Vettel, Alonso... antes de que se apague el semáforo


Para los asiduos a las carreras, quizás la parte más importante del premio sean los cuatro pases ‘rojos’ de paddock. Para todo el año. Este pase te permite moverte libremente por cualquier área del circuito, desde el paddock hasta la parrilla de salida. Como la política de pases es tan restrictiva, Bernie ha convertido dicha zona en un coto cerrado al que sólo acceden los miembros de los equipos y los medios que cubren la Fórmula 1 por todo el mundo.

Los pases en el paddock son aprobados uno a uno por el propio Bernie. Normalmente los equipos e invitados con pase lo tienen de color verde, lo que te permite moverte por él con plena libertad y en algunos momentos por el mismo pit lane. Pero el pase rojo incorporado con el libro te habilita a pasear por el pit a tu antojo. Si quieres comprar un pase de paddock verde puedes hacerlo por 200.000 euros, siempre y cuando Bernie lo autorice. Los cuatro pases del libro sumarían así un valor de 800.000 euros.

¿Y que implica ‘comprarse’ el ‘The Bernie’ entonces?  Pues sentirse como un auténtico VIP por todo el mundo ya que, como parte del premio, el dueño y sus tres invitados podrán acudir a los eventos más exclusivos y a las mejores fiestas por todo el mundo. Para muchos, esta faceta de la Fórmula 1 probablemente sea la parte más desconocida de cara al gran público. Veamos algunos ejemplos.


David Guetta, fiestas, la gala de la FIA… y de paso las carreras

A lo largo del año acompañan al gran circo los conciertos de ‘F1 Rocks’, con artistas como Lenny Kravitz, Eminem, Beyoncé, David Guetta o los Black Eyed Peas. Con ‘The Bernie’ los tienes asegurados. Por supuesto que hay eventos mucho más serios, como la Cena de Gala que la FIA organiza en Mónaco para entregar los títulos de todas las categorías de automovilismo, o los eventos de caridad celebrados a lo largo y ancho de todo el mundo. Allí también estará el propietario del tomo de 35 kg.

Mención aparte merecen las fiestas. Si de verdad el dueño del libro quiere acudir a todas  tendrá que cuidarse, y mucho. La más típica en F1 son las Amber Lounge, que van variando de lugar dependiendo de los años, con la excepción de Mónaco, que es fija en el calendario. Este año, junto a la de Mónaco hay tres más: Abu Dhabi, Singapur y Austin.  Y cada fin de semana suelen celebrarse dos.


Una ‘ronda’ de 400.000 euros

Están organizadas por Sonia Irvine, hermana del expiloto Eddie Irvine y, por su carácter privado, suelen acudir los propios pilotos. Pero con la compra del ‘The Bernie’ también se podrá acudir a las que montan los equipos, especialmente las de Red Bull, o a la fiesta que organiza Flavio Briatore en su Club Billionaire del Hotel Fairmont de Mónaco. En la de este año el empresario inglés Charles Shaker se gastó 400.000 euros en invitar a los asistentes a una ronda del exclusivo champagne Armand de Brignac Brut Gold.

Pero, sin duda, las mejores fiestas son las privadas,  donde las personas más influyentes del mundo se mezclan con las celebrities. Es imposible hacer una valoración económica de lo que supone esta parte del premio, pero nos podría servir el saber que  acudir sólo a las fiestas de Amber Lounge con mesa propia nos costaría 120.000 euros.

Ecclestone sabe muy bien que la Fórmula 1 es mucho más que una carrera de coches.  Forma parte del mundo del entretenimiento, del espectáculo. Por ejemplo, hace coincidir el Gran Premio de Mónaco con el festival de Cannes, para llenar así de famosos el paddock. El propio Bernie nos lo recuerda cuando dice que “hoy en día todos los deportes forman parte del show business y es muy peligroso para cualquier deporte olvidarse de esto”.


¿Terminará siendo una celebrity más?

En consecuencia con dicha filosofía, el comprador de ‘The Bernie’ podrá codearse con los famosos del momento en todo el mundo, personalidades a las que el propio Ecclestone invita personalmente para luego pasearlos por la parrilla de salida. El pasado fin de semana pudimos ver en el GP de Austin muchos de estos rostros conocidos, como los actores Gerard Butler, Van Kilmer, Matt LeBlanc, Michael Fasbbender, el español Antonio Banderas y su mujer Melanie Griffith, Patrick Dempsey, el Chef Gordon Ramsey, el campeón de surf Robby Naish, Kevin Schwantz o DeMarcus Ware de los Dallas Cowboys.


Pero hay un toque más selecto todavía, porque el poseedor de la obra convivirá en todos los grandes premios con Bernie Ecclestone, ya que tendrá acceso a su motor home personal y estará invitado en cada carrera a tomar el té con Bernie. Además, disfrutará de una cena privada con él. “Lo que yo hago no se trata de ganar dinero, nunca ha sido así, el dinero es sólo la consecuencia”, explica Ecclestone, y esta iniciativa encaja perfectamente con su filosofía. Por cierto, su motor home es uno de los sitios donde mejor se come del mundo. Puedo dar fe personalmente de que el jamón que sirve es de sus propios cerdos criados en Salamanca, o que el vino es un magnífico caldo español, el Roda I.

Una de las ventajas de este premio es que se puede compartir, es decir, los pases son transferibles, lo que le convierte en una opción sumamente interesante para empresas que buscan agasajar a sus invitados de la forma más única y exclusiva.

Ahora viene lo mejor de todo: ¿cuánto hay que pagar para hacerse con una obra única? De momento, no tiene precio, porque  los interesados tendrán que pujar por ella en una subasta en directo a finales de diciembre en Asprey, Londres. El precio de salida es un millón de dólares. Me consta que ya hay ofertas muy importantes. Vayan pensando en la suya.


Bibliografia

Bibliografía Autosport. (2024). FIA warns drivers against 'picking up' rivals after Singapore GP incident . Recuperado de autosport....